La tomografía computarizada de última generación mundial de baja radiación, con la que cuenta el Hospital Herrera Llerandi, es de 512-Slice CT que tiene la capacidad de proporcionar imágenes de alta calidad y de forma ultra rápida. Es la única en Guatemala, con un sistema de pórtico DivineArK, 80 cm. De gran apertura y Tolerar 70G de fuerza centrífuga.
Estudio realizado por medio de Rayos X, con software enCORE V18, diseñado para calcular la densidad mineral ósea y la composición del cuerpo (masa de tejido magra o adiposa) en pacientes cuando el médico lo indique. Generalmente se recomienda para el diagnóstico de osteoporosis y en la evaluación del riesgo que tiene un individuo de desarrollar fracturas debido a la osteoporosis.
Estas mediciones y análisis pueden realizarse de cuerpo entero, columna pediátrica, cuerpo entero pediátrico, fémur pediátrico, evaluación vertebral de energía dual (lateral y AP), geometría de columna y medición y análisis de mano.
Es un equipo que a través de rayos X le permite al médico radiólogo o intervencionista aplicar catéteres y herramientas que necesita para visualizar las arterias y las venas del cuerpo humano como el corazón y la cabeza, con el cual puede observar los conductos sanguíneos y así poder dar un diagnóstico adecuado. El Laboratorio de Cateterismo Cardíaco, Hemodinamia y Electrofisiología cuenta con un staff de médicos cardiólogos, hemodinamistas, intervencionistas con amplia experiencia y especialización internacional S Healthineers.